Alejarme de mí
hasta la tercera persona.
Escapar de mi yo hasta el él,
y así,
huyendo hasta ella,
conseguir exculparme.
Volcar el yo y el tú,
lavar el nosotros en ellos.
Alejarme de mí
hasta la tercera persona.
Escapar de mi yo hasta el él,
y así,
huyendo hasta ella,
conseguir exculparme.
Volcar el yo y el tú,
lavar el nosotros en ellos.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
Qué difícil elegir el momento,
saber cuándo dar el salto
o permanecer.
Guardar el silencio oportuno
cuando es oportuno guardarlo,
o salvar de un brinco el charco
con la justa palabra para salvarlo.
Qué difícil elegir el momento;
ser dueño de tus palabras
igual que de tus pensamientos.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
Da miedo el papel en blanco;
vértigo la pantalla vacía,
su rítmico parpadeo vascular,
su pausa taquicárdica.
Como sentir la prisa que habita en la espera
de la angustiosa eternidad de aeropuerto,
cuando la tarde se posa en los cristales
o se disuelve en las páginas de un libro,
o transita la suave parsimonia del atasco
que serpentea una tarde de regreso.
Como tener un verso entre las manos
y no poder escribirlo.
Pero hay también quien piensa
que ya todo estaba escrito
y que solo se trata de copiarlo.
En realidad solo se trata de gimnasia
que al espíritu hace flexible.
.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
En primer plano los pájaros,
cada cual con su canción diferente.
Detrás se aprecia algún perro
poniendo las notas más bajas.
Al doblar un coche la esquina,
ataca con metales de claxon,
dando el forte a la suave música
que sesteaba la tarde de jueves.
Los niños, al son de la plaza,
le ponen sus versos de estribillo.
Y el vecino martillea su staccato,
cincelando una bronca partitura.
Todos forman un coro discordante,
pero, curiosamente, afinado.
.
Publicado en Poesía | 2 Comments »
Dejad que el río siga,
como la vida, su curso;
que se desmonte sin prisa,
que en la curva dormida
entre placeres de siesta,
se adivinen las tardes
de los besos de entonces.
Dejad que el río siga
entre brillos de bronce;
que le lleve su calma
a la prisa del barco;
que termine en la playa
donde duermen las olas,
y que muera escuchando
los ruidos del puerto.
Dejad que el río siga
y que siga viviendo
en todas las miradas
que han sabido mirarlo.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
Las lenguas comadres serpentean,
entre sombras, por la noche negra.
En las rejas entrega su canto
la niña de la luna de plata
que anida en un hombro moreno.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
El bolígrafo, un cincel;
el papel, una cantera;
La poesía, la escultura
que del papel amanece.
La poesía, una gimnasia
que el espíritu mantiene
y lo hace más flexible,
y le ensancha el horizonte,
y le aclara la mirada.
La poesía, perfecta alianza
entre la palabra escrita
y su belleza sonora.
Y el poeta, doliente artesano
que su armonía procura.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
Erial de campos de golf
y de absurdas rotondas,
rotondas absurdas,
absurdas rotondas…
De soledades de autopista
y herrumbrosas construcciones.
De polideportivos sin deporte
y palacios sin congresos.
De políticos megalómanos
y de fraudes con corbata.
De desfalcos desde el palco
y prostitución de polígono.
De ambición de señor conde
y corrupción de partido.
De trajes de Versace
y almas de bandolero.
Es la España que no quiero;
yo me esperaba otra cosa.
Publicado en Poesía | 3 Comments »
El poeta, –que se sabe
contenedor de la nada,
hilador de raros humos,
aspersor de soledades,
prendedor de algunas almas-,
se tiende sobre las nubes
y se olvida de la vida.
No suele enseñar sus versos;
los esconde en la trastienda
hasta que se pudren dentro.
Después saca lo podrido
y lo usa como estiércol
para abonar los encuentros
nocturnos con su destierro.
No acude a las tertulias
que se dicen “de poetas”,
donde los pavos se ahuecan
cantando al cielo sus versos.
Prefiere países más serios,
y que sean menos tristes,
–el de las sombras chinescas,
el del jardín del deseo,
el de la infancia dormida
entre dormidos recuerdos-.
No penseis que es masoquismo
ni ganas de flagelarse,
pues no hay látigo tan largo
que abarque tan ancha espalda;
es simplemente destierro,
no busqueis otra palabra.
.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
Puedes pensar que has llegado
muy lejos en la vida.
En realidad solo has dado
más vueltas en la noria,
volviendo siempre
al punto de partida.
.
Publicado en Poesía | Leave a Comment »